Kawaguchiko + Monte Fuji
3 giorni

What you'll do

3 Días en Kawaguchiko: Naturaleza, Cultura y Aventura Junto al Monte Fuji 🌄🎢

Este itinerario de 3 días en Kawaguchiko te llevará a descubrir lo mejor de la región: impresionantes vistas del Monte Fuji, emocionantes aventuras en Fuji-Q Highland, y la serenidad de los lagos y pueblos tradicionales. Todo esto lo podrás disfrutar en un ambiente relajado pero lleno de actividades que capturan la esencia de Japón.

Día 1: Paisajes Icónicos y Cultura Local

Empezarás tu viaje explorando el Lago Kawaguchi, conocido por sus vistas espectaculares del Monte Fuji. Disfrutarás de un relajante crucero por el lago, con vistas perfectas del Fuji reflejado en sus aguas. Luego, visitarás la famosa Chureito Pagoda, una de las vistas más representativas de Japón, especialmente en primavera cuando los cerezos están en flor. Para el almuerzo, te deleitarás con el tradicional hōtō, un guiso de fideos que es toda una especialidad local. Al final del día, tendrás la oportunidad de relajarte en un onsen (baño termal), con vistas al Monte Fuji, una experiencia que no puedes perderte. 💆‍♂️

Día 2: Aventura y Diversión en Fuji-Q Highland y Naruto Park

El segundo día está dedicado a la emoción. Fuji-Q Highland es el parque de atracciones ideal para los más aventureros, con montañas rusas como la famosa Fujiyama, una de las más altas y rápidas del mundo, y Eejanaika, que te girará en todas direcciones mientras desciendes a gran velocidad. Si buscas una experiencia aterradora, no puedes perderte el Super Scary Labyrinth of Fear. Además, visitarás Naruto Park, un parque temático para los fans de la famosa serie de anime. Aquí podrás ver figuras de personajes icónicos y participar en actividades interactivas relacionadas con Naruto. 🎡

Día 3: Cultura y Relax en la Naturaleza

El tercer día te llevará al tranquilo Iyashi no Sato, un pueblo tradicional japonés donde podrás vestirte con un kimonoo traje de samurái y explorar casas de techos de paja mientras disfrutas de unas vistas impresionantes del Monte Fuji. Luego, visitarás la Cueva Narusawa, una fascinante cueva de hielo creada por la lava del Fuji, que te sorprenderá con sus formaciones naturales. Para finalizar, podrás relajarte en el Lago Saiko, donde podrás disfrutar de la naturaleza, alquilar un kayak o dar un paseo en bici. Finalmente, antes de regresar a Tokio, tendrás tiempo para comprar souvenirs únicos en Fuji Kawaguchiko Omiyagekan. 🛍️

Kawaguchiko es el lugar perfecto para combinar naturaleza, aventura y cultura. Desde el Monte Fuji hasta los emocionantes parques temáticos y los tranquilos lagos, cada rincón te ofrecerá una experiencia única.

Day 1

Día 1: Lago Kawaguchi y paisajes icónicos

Llegada a Kawaguchiko

  • Desde Tokio, puedes tomar el Willer Express o el Limited Express Fuji Excursion desde Shinjuku Stationhasta Kawaguchiko Station. El viaje en autobús o tren te llevará entre 1.5 y 2 horas. Una vez que llegues, tendrás acceso fácil a todas las principales atracciones de la zona.

Chureito Pagoda

  • Chureito Pagoda es uno de los lugares más emblemáticos para admirar el Monte Fuji. Esta pagoda de cinco pisos, situada en una colina, ofrece una vista impresionante del monte y del paisaje circundante. Es especialmente famosa durante la primavera, cuando los cerezos florecen, y en otoño, cuando los colores de las hojas crean un contraste hermoso con el Fuji.

  • Cómo llegar: Desde Kawaguchiko Station, toma el tren Fujikyuko Line hasta Shimo-Yoshida Station (~5 min). Luego, sube unos 15 minutos a pie hasta la pagoda.

Crucero por el Lago Kawaguchi

  • El Lago Kawaguchi es uno de los cinco lagos cercanos al Monte Fuji, y se considera el más accesible para los turistas. Puedes tomar un crucero por el lago y disfrutar de unas vistas espectaculares del Monte Fuji desde el agua. Es un paseo relajante que te permitirá apreciar la belleza natural de la zona, con el Fuji de fondo, especialmente bonito en días despejados.

  • Cómo llegar: Desde Kawaguchiko Station, camina 10-15 minutos hasta el puerto para tomar el crucero.

Oishi Park

  • Oishi Park es un parque en la orilla norte del Lago Kawaguchi, famoso por sus vistas panorámicas del Monte Fuji. Es ideal para paseos tranquilos, especialmente si quieres disfrutar de la naturaleza y tomar fotos del Fuji rodeado de flores y plantas locales. En primavera, el parque tiene una gran cantidad de sakura (cerezos en flor), mientras que en otoño, los colores de los arces crean un paisaje impresionante.

  • Cómo llegar: Desde Kawaguchiko Station, toma el Retro Bus Red Line (~25 min, ¥500) hasta Oishi Park.

Alojamiento en ryokan u hotel convencional.

1

Shinjuku Expressway Bus Terminal (Busta Shinjuku)

tour

Terminal de autobuses exprés en Shinjuku

Descripción general

La Terminal de Autobuses de Autopista de Shinjuku, conocida como Busta Shinjuku (バスタ新宿), es la terminal de autobuses más grande de Japón. Inaugurada el 4 de abril de 2016, centraliza 19 paradas de autobús que antes estaban dispersas por la zona de Shinjuku.

📍 Ubicación: 5-24-55 Sendagaya, Shibuya-ku, Tokio.
📊 Capacidad: 15 plataformas que manejan 207 rutas, operadas por 118 compañías de autobuses.
👥 Pasajeros diarios: Aproximadamente 38,000 personas.

Cómo llegar 🚆

Busta Shinjuku está conectada directamente con la estación de Shinjuku, una de las más transitadas del mundo.

🚉 Líneas de tren y metro cercanas:

  • JR: Yamanote, Chuo, Sobu, Saikyo, Shonan-Shinjuku, Narita Express.

  • Metro Toei: Oedo, Shinjuku.

  • Otros: Keio, Odakyu.

🏃‍♂️ Desde la estación de Shinjuku, sigue las indicaciones hacia la salida sur y llegarás en 1 minuto a pie.


Servicios disponibles 🏪

  • 🎟️ Venta de boletos en taquillas y máquinas expendedoras (con asistencia en inglés).

  • 📶 Wi-Fi gratuito en la terminal.

  • 🎒 Consignas para equipaje.

  • 💳 Cajeros automáticos (ATM).

  • 🏪 Tiendas, restaurantes y zonas de descanso.

  • 🚻 Baños bien equipados.


Rutas principales desde Busta Shinjuku 🚍

Busta Shinjuku conecta Tokio con más de 300 ciudades en 39 prefecturas de Japón. Es una alternativa más económica que el tren bala (shinkansen), especialmente útil para destinos sin estaciones de tren cercanas.

🏙️ Ciudades principales:

  • Kioto (6-9 horas).

  • Osaka (7-10 horas).

  • Hiroshima (12 horas, ideal en autobús nocturno).

  • Fukuoka (14 horas, opción nocturna disponible).

  • Kanazawa (7 horas, alternativa económica al shinkansen).

🏞️ Destinos turísticos populares:

  • 🗻 Monte Fuji y Kawaguchiko (1.5-2 horas).

  • ⛷️ Nagano y los Alpes Japoneses (3-5 horas).

  • 🎢 Parque Fuji-Q Highland (1.5 horas).

  • 🌲 Nikko (Templos y naturaleza) (2.5-3 horas).

  • 🎎 Takayama (Pueblo histórico de los Alpes Japoneses) (5 horas).

✈️ Aeropuertos:

  • Aeropuerto de Narita (1.5-2 horas).

  • Aeropuerto de Haneda (30-50 minutos).


Compra de boletos 🎟️

  • Se pueden adquirir en máquinas expendedoras y taquillas dentro de la terminal.

  • Es posible reservar con anticipación en línea.

  • Personal disponible para asistencia en inglés.


    Recomendación para comprar boletos 🚌

    Si buscas una opción confiable y fácil para comprar boletos de autobús en Japón, Willer Express es una excelente alternativa. Su página web está disponible en inglés y permite hacer reservas con anticipación para diversas rutas en todo el país. 🚍✨

2

Estación de Shinjuku

Giro turistico

La estación de trenes mas concurrida del mundo

La Estación de Shinjuku es una de las principales estaciones ferroviarias de Tokio, Japón, y sirve como el principal centro de conexión para el tráfico ferroviario entre el centro y el oeste de Tokio. La estación se encuentra en la frontera entre los distritos especiales de Shinjuku y Shibuya.

en.wikipedia.org

Líneas y operadores

Shinjuku es servida por los siguientes sistemas ferroviarios:

  • JR East:

    • Línea Chūō (Rápida)

    • Línea Chūō-Sōbu

    • Línea Saikyō

    • Línea Shōnan-Shinjuku

    • Línea Yamanote

  • Corporación Keio:

    • Línea Keio

    • Nueva Línea Keio

  • Ferrocarril Eléctrico Odakyu:

    • Línea Odakyu Odawara

  • Metro de Tokio:

    • Línea Marunouchi

  • Metro Toei:

    • Línea Shinjuku

    • Línea Ōedo

Además, la estación está conectada directamente con la Terminal de Autobuses de Autopista de Shinjuku (Busta Shinjuku), facilitando la transferencia entre servicios ferroviarios y de autobús de larga distancia.

Instalaciones y servicios

La Estación de Shinjuku cuenta con numerosas instalaciones para la comodidad de los pasajeros:

  • Salas de espera

  • Consignas automáticas para equipaje

  • Oficinas de boletos y máquinas expendedoras

  • Centros de información con personal multilingüe

  • Tiendas y restaurantes dentro y alrededor de la estación

Dada su magnitud, la estación puede ser compleja de navegar. Se recomienda prestar atención a la señalización y, si es necesario, solicitar asistencia al personal de la estación.

Datos destacados

  • Inauguración: 1 de marzo de 1885

  • Número de plataformas: 35 principales, con otras 17 plataformas accesibles a través de pasillos que conectan con cinco estaciones directamente vinculadas, sumando un total de 53 plataformas.

  • Salidas: Más de 200

  • Afluencia diaria: Aproximadamente 3.59 millones de personas en 2018, lo que la convierte en la estación de tren más concurrida del mundo, según el Récord Guinness.

La Estación de Shinjuku no solo es un centro neurálgico del transporte en Tokio, sino también un punto de referencia cultural y comercial, con una amplia gama de tiendas, restaurantes y opciones de entretenimiento en sus alrededores.

3

Chureito Pagoda

parco

Pagoda emblemática con vistas al monte Fuji

Ubicación y Visión General

La Pagoda Chureito (忠霊塔) es uno de los lugares más emblemáticos de Japón, famosa no solo por su impresionante arquitectura, sino también por la increíble vista panorámica del Monte Fuji que ofrece. Situada en la ciudad de Fujiyoshida, en la prefectura de Yamanashi, se ha convertido en un destino imperdible para los turistas y fotógrafos de todo el mundo. La pagoda forma parte del complejo del santuario Arakurayama Sengen, en la ladera de la montaña Arakurayama, a unos 1,000 metros sobre el nivel del mar.

Historia y Significado Cultural 🕊️

La Pagoda Chureito fue construida en 1963 en honor a los soldados caídos de la región durante la Segunda Guerra Mundial. Su diseño no solo busca rendir homenaje a los muertos, sino que también está impregnado de simbolismo.

  • La pagoda tiene cinco pisos, cada uno de los cuales representa uno de los cinco elementos en la filosofía budista:

    • Tierra (primer piso)

    • Agua (segundo piso)

    • Fuego (tercer piso)

    • Viento (cuarto piso)

    • Cielo (quinto piso)

El color rojo vibrante de la pagoda no es solo decorativo, sino que también simboliza la protección contra los malos espíritus y la buena suerte. Esta tradición se remonta a la creencia japonesa de que el rojo es un color sagrado y de poder.


Arquitectura de la Pagoda 🏯

La estructura de la Pagoda Chureito se erige a una altura de 13,5 metros, con un diseño que sigue el estilo tradicional japonés de las pagodas budistas. Cada piso de la pagoda tiene un techo curvado que se eleva hacia arriba, lo que le da un toque distintivo y elegante.

  • Base Sólida: La pagoda está construida sobre una base sólida que resiste tanto los terremotos como otros desastres naturales, una característica esencial en Japón debido a la actividad sísmica en la región.

  • Detalles Ornamentales: En sus techos, puedes encontrar campanas y adornos elaborados, que aportan a la belleza estética y al simbolismo del lugar.


Acceso y Cómo Llegar 🚶‍♂️

Para llegar a la Pagoda Chureito, debes caminar por una serie de 398 escalones conocidos como la "Escalera de los 400 escalones", que lleva a los visitantes desde el pie de la colina hasta la cima, donde se encuentra la pagoda. Estos escalones se encuentran rodeados de hermosos paisajes naturales que cambian con las estaciones, y cada paso que das te acerca a una de las mejores vistas de Japón.

  • Desde la Estación de Shimoyoshida:

    • A pie: La pagoda está a solo 15-20 minutos caminando desde la estación de Shimoyoshida (línea Fujikyu Railway).

    • Acceso: Desde la estación, sigue las señales que indican la dirección a la Pagoda Chureito.

  • Desde Tokio:

    • Toma la línea JR Chūō desde la Estación de Tokio hasta la Estación de Otsuki.

    • Desde allí, transborda a la línea Fujikyu Railway hasta la Estación de Shimoyoshida.

    • Una vez allí, sigue el camino a pie hasta la pagoda.


La Mejor Época para Visitar 🌸🍁

La Pagoda Chureito es un lugar que cambia su belleza a lo largo del año, haciendo que cada visita sea única.

  1. Primavera (marzo a mayo):

    • Es durante la floración de los cerezos cuando la pagoda se convierte en un icono para los fotógrafos. Las flores de cerezo alrededor de la pagoda ofrecen un contraste impresionante con el Monte Fuji al fondo. 🌸

  2. Otoño (septiembre a noviembre):

    • En esta época, el paisaje se tiñe de colores vibrantes como el rojo, naranja y amarillo, gracias a la caída de las hojas, creando un hermoso entorno natural que realza la vista de la pagoda y el Monte Fuji. 🍁

  3. Invierno (diciembre a febrero):

    • Durante el invierno, las nevadas en el Monte Fuji añaden un toque mágico a la escena. Aunque la subida puede ser fría, la vista de la pura blancura del Fuji con la pagoda es algo que no se olvida.


Consejos para los Visitantes 📝

  • Ropa y Calzado Cómodo: Dado que la subida de los escalones puede ser empinada, se recomienda llevar ropa cómoda y calzado adecuado para caminar.

  • Fotografía: El amanecer y el atardecer son los momentos ideales para capturar la imagen perfecta. ¡No olvides tu cámara! 📸

  • Respetar el Lugar: Recuerda que la pagoda es un sitio religioso, por lo que es importante mantener un comportamiento respetuoso.


La Magia de la Pagoda Chureito

La Pagoda Chureito no es solo una estructura de belleza arquitectónica, sino también un símbolo cultural y un lugar que invita a la reflexión. Además de su espectacular ubicación, el entorno natural que la rodea y su vinculación espiritual con el Monte Fuji la convierten en un lugar que ofrece paz y contemplación. Sin duda, es un tesoro escondido que todos los viajeros deberían experimentar al menos una vez en la vida.


🎟️ Recuerda que puedes reservar tu tour desde Tokio con el enlace de abajo. ¡No te pierdas la oportunidad de visitar este lugar mágico! Usa el código 'waldirdesuklook' para obtener un descuento exclusivo en tu reserva. ¡Disfruta tu aventura en Japón! ✨

4

Lago Kawaguchi

parco

El lago más famoso en la base del Mt. FUJI

El Lago Kawaguchi es uno de los cinco lagos de Fuji (Fuji-goko) que rodean al majestuoso Monte Fuji y es uno de los destinos más populares para aquellos que desean admirar este imponente volcán. Ubicado en la ciudad de Fujikawaguchiko, en la prefectura de Yamanashi, el lago es el segundo más grande de los cinco, con una superficie de aproximadamente 5.5 km², y se encuentra a unos 800 metros sobre el nivel del mar. Gracias a su ubicación, ofrece vistas espectaculares y panorámicas de Monte Fuji, lo que lo convierte en un lugar predilecto para fotógrafos y turistas de todo el mundo. 🌄

Actividades y Atracciones Principales 🚤🎨

El Lago Kawaguchi es mucho más que una vista increíble. Alrededor de él, encontrarás una variedad de actividades que harán de tu visita una experiencia aún más memorable:

  • Cruceros por el lago 🚤: Nada mejor que tomar un crucero por el lago para disfrutar de las impresionantes vistas de Monte Fuji desde el agua. Las opciones de paseo en barco ofrecen una perspectiva única del paisaje.

  • Senderismo y paseos 🥾: El lago cuenta con varias rutas de senderismo que ofrecen vistas espectaculares tanto del lago como de las montañas circundantes. Además, hay caminos tranquilos ideales para paseos relajados mientras disfrutas del paisaje natural.

  • Onsen (aguas termales) ♨️: Relájate en los onsen (baños termales) de la zona, muchos de los cuales ofrecen vistas directas al Monte Fuji. Es una forma perfecta de relajarte y disfrutar de la naturaleza que rodea el lago.

  • Museos y Cultura 🖼️: Si te interesa la cultura, puedes visitar el Museo de Arte Kawaguchiko, el Museo de Arte Itchiku Kubota y el Museo de Música Kawaguchiko, que cuentan con exposiciones relacionadas con el arte local y la historia de la región.

  • Actividades acuáticas 🌊: Durante los meses de verano, el lago se convierte en un lugar perfecto para actividades como el paseo en bote a pedal, el kayak o incluso el windsurf.

La Mejor Época para Visitar 🌸🍁

Cada estación ofrece un encanto diferente en el Lago Kawaguchi:

  • Primavera (marzo a mayo): Durante esta época, el lago se llena de los hermosos cerezos en flor. El contraste entre los árboles de sakura y el Monte Fuji cubierto de nieve es espectacular y es uno de los momentos más fotografiados del año.

  • Verano (junio a agosto): Es la temporada perfecta para disfrutar de las actividades acuáticas y festivales. El clima cálido invita a disfrutar del lago y sus alrededores con diversas opciones de entretenimiento.

  • Otoño (septiembre a noviembre): Los colores del follaje de otoño transforman la región en una paleta vibrante de tonos rojos, naranjas y amarillos. Es una de las mejores épocas para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza.

  • Invierno (diciembre a febrero): Si te gusta el invierno, este es el momento perfecto para ver el Monte Fujicubierto de nieve, con cielos despejados y aire fresco. Las vistas desde el lago son increíblemente nítidas, lo que lo convierte en un paisaje sobrecogedor.

Cómo Llegar al Lago Kawaguchi 🚆

Llegar al Lago Kawaguchi desde Tokio es bastante sencillo:

  • En tren 🚅: Desde la Estación de Shinjuku, toma la línea JR Chūō hasta la Estación de Otsuki(aproximadamente 1 hora). Desde ahí, haz transbordo a la línea Fujikyu Railway y baja en la Estación Kawaguchiko. El viaje total toma alrededor de 2 horas.

  • En autobús 🚌: Desde la Terminal de Autobuses de Shinjuku, también hay autobuses directos que te llevarán al Lago Kawaguchi en menos de dos horas. Esta opción es conveniente y económica si prefieres un trayecto sin transbordos.

Consejos para los Visitantes 📝

  • Clima 🌡️: El clima puede variar considerablemente, especialmente si visitas durante las estaciones de cambio de clima, por lo que te recomiendo llevar ropa adecuada según la temporada. En invierno, asegúrate de llevar ropa abrigadora, mientras que en verano es ideal llevar ropa ligera y protección solar.

  • Alojamientos 🏨: Hay muchos ryokan (posadas tradicionales) y hoteles cerca del lago, algunos con vistas directas al Monte Fuji. Durante las temporadas altas, como la primavera y el otoño, es recomendable reservar tu alojamiento con anticipación.

  • Bicicletas 🚴: Si te sientes aventurero, alquilar una bicicleta es una excelente manera de recorrer la zona y explorar a tu propio ritmo.


Reserva tu Tour al Lago Kawaguchi 🎟️

Si quieres hacer que tu visita sea aún más cómoda, puedes reservar un tour al Lago Kawaguchi desde Tokio con el enlace de abajo. Usa el código 'waldirdesuklook' al hacer tu reserva para obtener un descuento especial.