2 days

Nikko

What you'll do

Itinerario de 2 días en Nikko: Historia, Cultura y Naturaleza 🌿🏯

Ubicado a solo 2 horas de Tokio, Nikko es un destino perfecto para una escapada de 1 o 2 días. Su historia rica, sus templos declarados Patrimonio de la Humanidad y su impresionante naturaleza lo convierten en uno de los mejores lugares para experimentar la cultura japonesa fuera de la ciudad.

En el primer día, explorarás el icónico Santuario Toshogu, famoso por su puerta Yomeimon y las figuras de los tres monos sabios. Visitarás también el Templo Rinnoji y el emblemático Puente Shinkyo, que ofrece vistas espectaculares del entorno natural de la ciudad. Después, te dirigirás al Lago Chuzenji, donde podrás disfrutar de un paseo en barco y visitar las impresionantes Kegon Falls, una de las cascadas más altas de Japón.

El segundo día está dedicado a la naturaleza. Comienza con una caminata en el Parque Nacional Nikko, visitando el tranquilo Santuario Futarasan y disfrutando del aire fresco y las vistas montañosas. Antes de regresar a Tokio, aprovecha para comprar souvenirs locales como sake y artesanías en Nikko Station.

Nikko es ideal para aquellos que buscan historia, espiritualidad y belleza natural en un entorno accesible desde Tokio, haciendo de este itinerario una excelente opción para un fin de semana corto o una excursión de un día.

Day 1

Cómo llegar a Nikko desde Tokio 🚆

Opción 1: Desde Asakusa (Tobu Nikko Line)

La forma más directa y fácil es tomar el tren Tobu Nikko Line desde Asakusa Station (en Tokio) hasta Nikko Station.

  • Ruta: Desde Asakusa Station, toma el tren expreso Tobu Limited Express directamente hasta Nikko Station.

  • Duración: Aproximadamente 2 horas.

  • Precio: ¥1,360 (en el tren expreso) o ¥1,200 (en el tren local).

  • Frecuencia: Los trenes salen aproximadamente cada 30 minutos.

Opción 2: Desde Shinjuku (JR y Tobu)

Otra opción es tomar el Shinkansen hasta Utsunomiya Station y luego hacer un transbordo a la línea JR Nikko Linehasta Nikko Station.

  • Ruta:

    1. Desde Shinjuku Station, toma el JR Tōhoku Shinkansen hasta Utsunomiya Station (~50 minutos).

    2. Luego, transborda a la JR Nikko Line hacia Nikko Station (~30 minutos, ¥550).

  • Duración total: Aproximadamente 1h 40 min.

  • Precio total: ¥2,950 (incluyendo ambos tramos).

Opción 3: Autobús desde Shinjuku (directo)

Desde la estación Shinjuku, puedes tomar un autobús directo a Nikko que te dejará en Nikko Station o cerca de otras zonas turísticas.

  • Ruta: Busta Shinjuku (en la 4ª planta de la estación de Shinjuku) a Nikko.

  • Duración: Aproximadamente 2 horas.

  • Precio: ¥2,200.

  • Frecuencia: Autobuses directos disponibles durante el día.

Día 1: Explorando los Templos y Santuarios de Nikko

Llegada a Nikko

Una vez que llegues a Nikko Station, puedes empezar tu día con el Hakone Free Pass (si lo compraste para tus desplazamientos) o con autobuses locales. Para los lugares cercanos a la estación, puedes ir caminando.

Santuario Toshogu 🏯

  • Dirígete al Santuario Toshogu, uno de los más importantes de Japón, que está a unos 20 minutos caminando desde la estación o 5 minutos en autobús.

  • Templo Principal: El santuario está dedicado a Tokugawa Ieyasu, el líder militar que unificó Japón en el siglo XVII. Aquí encontrarás la famosa puerta Yomeimon y la emblemática figura de los tres monos sabios: “no veas mal, no escuches mal, no hables mal”.

  • Duración: Aproximadamente 1.5 horas para recorrerlo.

Templo Rinnoji ⛩️

  • A unos 10 minutos a pie del Santuario Toshogu, visita el Templo Rinnoji, conocido por su sala principal, donde están las estatuas de Amida Buddha y Fudo Myoo.

  • Es uno de los templos más antiguos de Nikko, con un hermoso jardín japonés.

  • Duración: 45 minutos.

Puente Shinkyo 🌉

  • Después de explorar los templos, visita el Puente Shinkyo, un puente rojo tradicional considerado uno de los más antiguos de Japón.

  • Tiempo estimado: 20 minutos.

  • Está ubicado cerca de la estación y es ideal para fotos con un entorno natural espectacular.

Almuerzo en Nikko 🍣

  • Dirígete a algún restaurante local cerca de la estación para probar yuba (tofu de soja) o platos de soba y udon.

Lago Chuzenji y Kegon Falls 🚗

  • Viaja en autobús o taxi hasta Lago Chuzenji (~30 minutos desde la estación).

  • Lago Chuzenji es famoso por su belleza escénica y sus vistas del Monte Nantai. También puedes visitar Kegon Falls, una de las cascadas más altas de Japón.

  • Tiempo estimado: 1.5 horas para ver el lago y la cascada.

Cena y Alojamiento 🍱

  • Regresa a la ciudad y disfruta de una cena en un ryokan (hotel tradicional japonés). Relájate con un baño en un onsen (baño termal), una experiencia imprescindible en Nikko.

1

tours

Nikko

Un paraíso al norte de Tokio

Ubicado al norte de Tokio, Nikko es un patrimonio de la humanidad conocido por su impresionante templo Toshogu, la tumba de Tokugawa Ieyasu, y sus hermosos paisajes naturales. Este destino combina la espiritualidad de sus templos con la belleza de la naturaleza circundante, ofreciendo una experiencia única tanto para los amantes de la historia como de la naturaleza.

Qué ver y hacer en Nikko:

  1. Templo Toshogu ⛩️
    El Templo Toshogu es uno de los templos más elaborados y decorados de Japón, famoso por su arquitectura intrincada y su puerta Yomeimon. Aquí reposa el shogun Tokugawa Ieyasu, y el templo es un símbolo del poder y la influencia de los Tokugawa en Japón.

  2. Cascada Kegon 🌊
    Una de las cascadas más famosas de Japón, la Cascada Kegon ofrece vistas impresionantes. Puedes disfrutar de una vista panorámica desde la plataforma de observación o bajar hasta el nivel inferior para ver la caída de agua más de cerca.

  3. Lago Chuzenji 🚤
    Situado cerca de la cascada, el Lago Chuzenji es un lugar ideal para relajarte y disfrutar de paseos en bote o caminar por los alrededores. Las vistas del lago rodeado de montañas son impresionantes, especialmente en otoño, cuando los colores de las hojas crean un paisaje pintoresco.

  4. Senderismo y Naturaleza 🌲
    Nikko también es ideal para aquellos que disfrutan del senderismo. Hay varias rutas que permiten explorar la belleza natural del área, rodeado de bosques y montañas.

Cómo llegar a Nikko:

  • Desde la estación de Tokio, toma un tren JR Nikko Line hasta la estación de Nikko (aproximadamente 2 horas en tren).

Consejos:

  • Visita temprano para evitar las multitudes, especialmente si planeas visitar los templos y el lago.

  • En otoño, las hojas cambiantes hacen de Nikko un destino aún más mágico.

Nikko es el lugar perfecto para aquellos que desean experimentar una mezcla de historia, espiritualidad y naturalezaen Japón. 🌟

2

historic

Santuario Toshogu

Santuario histórico en Nikko

El Santuario Toshogu en Nikko, ubicado en la prefectura de Tochigi, es uno de los santuarios más importantes de Japón. Dedicado a Tokugawa Ieyasu, el fundador del shogunato Tokugawa, este santuario está rodeado de un entorno natural impresionante y es conocido por su arquitectura elaborada y su profunda importancia histórica. En 1617, solo dos años después de su muerte, el santuario fue construido para honrar a Ieyasu y albergar su mausoleo.

El Santuario Toshogu es una verdadera joya del arte y la arquitectura japonesa, que atrae a miles de visitantes cada año por su detallada decoración, el entorno sereno y la espiritualidad que se respira en todo el complejo.

🗺️ Cómo Llegar al Santuario Toshogu

🚅 En Tren

Desde Tokio, el viaje al Santuario Toshogu es bastante sencillo. Puedes tomar el Odakyu Romancecar desde la estación Shinjuku hasta la estación Nikko (aproximadamente 2 horas). Desde la estación de Nikko, hay un corto trayecto en autobús o taxi (unos 10 minutos) hasta el santuario.

🚌 En Autobús

Otra opción conveniente es tomar un autobús directo desde la estación Shinjuku hasta Nikko. Este trayecto dura unas 2 horas y te deja cerca del santuario, lo que facilita la llegada.

🏯 Qué Hacer en el Santuario Toshogu

🌟 Explorar la Arquitectura del Santuario

Una de las principales razones por las que el Santuario Toshogu es tan famoso es por su arquitectura detallada. El santuario está decorado con intrincados relieves y esculturas que representan historias de la mitología y la religión japonesa. La más destacada es la puerta Yomeimon, también conocida como la "puerta de los mil detalles", que es famosa por su decoración vibrante y la cantidad de figuras mitológicas que adornan la entrada.

🦧 Contemplar la Escultura del "Mono que no ve, no oye, no habla"

El santuario alberga una de las esculturas más famosas de Japón: el mono que no ve, no oye, no habla. Esta escultura simboliza los proverbios japoneses sobre la prudencia y es una de las imágenes más reconocidas de Toshogu. Representa a tres monos cubriéndose los ojos, las orejas y la boca, respectivamente, para ilustrar la idea de no ver, no oír y no hablar mal.

⛩️ Visitar el Mausoleo de Tokugawa Ieyasu

Uno de los principales atractivos de Toshogu es el mausoleo de Tokugawa Ieyasu. Este mausoleo es un lugar sagrado donde el líder japonés fue enterrado. La estructura está rodeada por una atmósfera solemne y rica en historia, lo que convierte la visita en una experiencia única de reflexión y admiración.

🍃 Pasear por el Bosque de Cedros

El Santuario Toshogu se encuentra en un entorno natural espectacular, rodeado de un bosque de cedros centenarios. Pasear por este bosque es una experiencia tranquila y espiritual, ideal para los que buscan conectarse con la naturaleza. Además, el ambiente boscoso ofrece un contraste perfecto con la riqueza arquitectónica del santuario.

📅 Mejor Época para Visitar

El Santuario Toshogu es impresionante durante todo el año, pero cada estación le aporta su propio encanto:

  • 🌸 Primavera (marzo-mayo): La floración de los cerezos alrededor del santuario es espectacular.

  • 🍁 Otoño (septiembre-noviembre): El follaje otoñal tiñe el paisaje de vibrantes colores rojos y dorados.

  • ☀️ Verano (junio-agosto): Clima cálido que permite disfrutar del santuario y sus alrededores.

  • ❄️ Invierno (diciembre-febrero): Si tienes suerte, puedes ver el santuario cubierto de nieve, creando un paisaje único.

🎟️ Información Adicional

  • Tarifas de Entrada:

    • Adultos: ¥1,000

    • Estudiantes: ¥500

    • Niños: Entrada gratuita

  • Horario de Operación: El santuario está abierto todos los días de 8:00 AM a 5:00 PM (horarios sujetos a cambios según la temporada).

  • Accesibilidad: El Santuario Toshogu es accesible para personas con movilidad reducida.

🎟️ Reserva tu Tour al Santuario Toshogu

Si deseas aprovechar al máximo tu visita al Santuario Toshogu y explorar otros puntos históricos de la zona, puedes reservar un tour guiado. Estos tours suelen incluir transporte desde Tokio, entradas y una visita guiada al santuario y sus alrededores, lo que te permitirá conocer en profundidad la historia y el significado cultural del lugar.

Usa el código 'waldirdes' al hacer tu reserva para obtener un descuento exclusivo. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir uno de los lugares más emblemáticos de Japón! 🏯🌲✨

3

Sightseeing

Teramachi-dori

Complejo de tiendas tradicionales y modernas

Teramachi-dori es una de las calles más tradicionales y emblemáticas de Kioto, conocida por ser un punto de encuentro entre lo antiguo y lo moderno. A lo largo de esta calle, se mezclan tiendas de recuerdos, boutiques de moda, librerías y cafés acogedores, ofreciendo una experiencia única para aquellos que deseen explorar el lado más vibrante y auténtico de Kioto.

Historia y encanto de Teramachi-dori

El nombre Teramachi-dori proviene de su cercanía con varios templos importantes, ya que históricamente esta área albergaba una gran concentración de templos budistas. A pesar de su crecimiento y su carácter más comercial hoy en día, Teramachi sigue conservando una atmósfera tradicional que evoca el espíritu antiguo de la ciudad. En sus primeras décadas, la calle fue conocida por su mezcla de mercados, talleres de artesanos y tiendas especializadas en productos religiosos.

Hoy en día, Teramachi-dori sigue siendo un eje comercial crucial, especialmente para aquellos que buscan algo más allá de las grandes marcas. Es una de las principales calles comerciales de Kioto, pero a diferencia de los barrios más turísticos, mantiene un encanto local que la hace única. La combinación de modernidad con elementos tradicionales, como tiendas de kimonos, artesanías y productos de cerámica, la convierte en un destino imperdible.

Qué hacer en Teramachi-dori

  1. Explorar sus tiendas tradicionales y modernas: A lo largo de la calle, podrás encontrar tiendas de antigüedades, artículos religiosos (como amuletos y estatuillas de Buda), y tiendas de moda local. Si estás buscando recuerdos auténticos de Kioto, aquí encontrarás una mezcla de productos tradicionales y productos contemporáneos. Las tiendas de papelería japonesa son especialmente populares, con artículos de alta calidad, como cuadernos hechos a mano y pinceles para caligrafía.

  2. **Visitar la Galería de Arte de Kioto: Este es un lugar perfecto para los amantes del arte, ya que en la zona se encuentran pequeñas galerías y exposiciones que presentan lo mejor del arte local y japonés. Estas galerías permiten ver una visión única del arte contemporáneo en Kioto.

  3. Cafés y restaurantes tradicionales: Además de las tiendas, la calle cuenta con cafés y tiendas de té que sirven el tradicional matcha y postres japoneses como el mochi (pasteles de arroz rellenos de pasta de frijoles). Muchos de estos cafés tienen un ambiente acogedor y tranquilo, ideal para hacer una pausa mientras se explora la zona.

  4. Disfrutar de la comida local: En Teramachi-dori, es fácil encontrar una gran variedad de restaurantes que sirven platos típicos de Kioto, como kaiseki (comida japonesa de varios platos), yuba (piel de tofu), y yatsuhashi (un dulce tradicional de Kioto hecho con arroz y canela). Si buscas una experiencia de comida rápida, las tiendas de takoyaki y gyoza también están presentes.

  5. **Visitar el Mercado de Teramachi: Aunque más pequeño que el famoso mercado de Nishiki, el mercado de Teramachi-dori ofrece productos frescos y artesanales. Es un lugar excelente para probar los sabores locales o llevarse algún souvenir comestible de la región.

  6. Disfrutar del ambiente nocturno: Al caer la noche, Teramachi se transforma en un lugar vibrante. Las luces de las tiendas y los restaurantes iluminan la calle, creando una atmósfera acogedora y dinámica. Es una excelente zona para cenar, tomar algo y disfrutar de un paseo nocturno por la ciudad.

Cómo llegar a Teramachi-dori

Teramachi-dori está ubicada en el centro de Kioto, lo que facilita su acceso desde varios puntos de la ciudad. Se encuentra cerca de la famosa Shijo-dori, una de las calles comerciales más conocidas, lo que hace que sea fácil de encontrar.

  • Desde la estación de Kioto: Toma el metro Karasuma Line y bájate en la estación Shijo. Desde allí, Teramachi-dori está a solo unos minutos caminando.

  • Desde la estación de Gion-Shijo: También se puede llegar caminando en unos 15 minutos.

  • **Desde el área de Nijo Castle: Se puede llegar fácilmente en 20 minutos a pie o tomando un corto viaje en taxi.

Precios y horarios

  • Tiendas y comercios: La mayoría de las tiendas en Teramachi-dori tienen precios variados, dependiendo de los productos. Los recuerdos y pequeños artículos de artesanía pueden costar entre 500 y 3,000 JPY ($3.50 - $20 USD), mientras que las piezas de cerámica o los productos de diseño más exclusivos pueden superar los 10,000 JPY ($67 USD).

  • Restaurantes: Los precios de la comida varían según el lugar, pero se pueden encontrar platos sencillos por unos 1,000 - 2,000 JPY ($7 - $14 USD), mientras que los restaurantes más formales de kaiseki o yuba pueden costar entre 3,000 y 5,000 JPY ($20 - $35 USD) por persona.

  • Galerías de arte y exposiciones: Algunas galerías tienen entrada gratuita, mientras que otras cobran entre 500 y 1,000 JPY ($3.50 - $7 USD) por persona.

Consejos para visitar Teramachi-dori

  • Llega temprano: Para evitar las multitudes, es recomendable visitar la zona temprano por la mañana, cuando las tiendas están comenzando a abrir y la calle está tranquila.

  • Explora a tu ritmo: Teramachi-dori es una calle para disfrutar lentamente. No te apresures, toma tu tiempo para explorar las tiendas y disfrutar del ambiente único del lugar.

  • Lleva efectivo: Aunque muchos lugares aceptan tarjetas, algunas tiendas locales y mercados prefieren pagos en efectivo, así que es recomendable tener algo de yen japonés a mano.

Conclusión

Teramachi-dori es uno de los lugares más encantadores y tradicionales de Kioto, ideal para aquellos que buscan una mezcla de cultura, compras y gastronomía. Con su ambiente relajado, tiendas únicas, cafés tradicionales y cercanía a otros puntos históricos de la ciudad, este lugar ofrece una visión auténtica de la vida local en Kioto, mientras te permite disfrutar de una experiencia de compras más tranquila y distinta a las grandes áreas comerciales turísticas. Sin duda, Teramachi-dori es un lugar que no te puedes perder en tu visita a Kioto.

4

Sightseeing

Puente Shinkyō

Sagrado puente histórico en Nikko

Puente Shinkyo, conocido como el "Puente Sagrado", es uno de los puentes más emblemáticos de Japón y se encuentra en la ciudad de Nikko, en la prefectura de Tochigi. Este puente conecta la ciudad con el santuario Futarasan, uno de los principales santuarios sintoístas de la región.

Historia y Significado

El Puente Shinkyo tiene una rica historia que se remonta al siglo VIII, cuando el monje budista Shodo Shonin fundó el santuario Futarasan. Según la leyenda, Shodo Shonin pidió ayuda a las deidades locales para cruzar el río Daiya, y dos serpientes se transformaron en un puente para facilitar su paso. Aunque el puente actual fue construido en 1636, ha sido renovado y restaurado en varias ocasiones para preservar su estructura y belleza.

Características

El puente tiene una longitud de 28 metros y un ancho de casi 8 metros. Su distintivo color rojo lacado es característico de la arquitectura sintoísta y simboliza la protección contra los malos espíritus. El Puente Shinkyo está considerado uno de los tres puentes más bellos de Japón, junto con el Puente Kintaikyo en Iwakuni y el Puente Saruhashi en la prefectura de Yamanashi.

Acceso y Tarifas

El Puente Shinkyo se encuentra en el centro de Nikko, a poca distancia de la estación de tren de Nikko. Se puede acceder en autobús desde la estación JR o Tobu Nikko hasta la parada Shinkyo (aproximadamente 5 minutos, 220 yenes por trayecto) o a pie en unos 20-30 minutos. La entrada al puente tiene una tarifa de 300 yenes.

Mejor Época para Visitar

Cada estación ofrece una experiencia única en el Puente Shinkyo:

  • Primavera: La floración de los cerezos crea un paisaje pintoresco.

  • Verano: El follaje verde y el clima cálido invitan a disfrutar del entorno.

  • Otoño: Los colores vibrantes del follaje otoñal ofrecen vistas espectaculares.

  • Invierno: La nieve cubre el puente y sus alrededores, creando un ambiente sereno y pintoresco.

El Puente Shinkyo es un lugar emblemático que combina belleza natural, historia y cultura, siendo una visita imprescindible para quienes exploran Nikko.

5

Waterfall

Cascada Kegon

Espectacular cascada en Japón

La Cascada Kegon es una de las atracciones naturales más emblemáticas de Nikko, Japón. Con una altura de 97 metros, se considera una de las tres cascadas más hermosas del país.

Ubicación y Acceso: Situada en el Parque Nacional de Nikko, la cascada se encuentra cerca del Lago Chūzenji, en la región de Okunikko. Desde la estación de tren de Nikko, se puede llegar en autobús en aproximadamente 45 minutos.

Características: La cascada se forma cuando el río Daiya es desviado por flujos de lava, creando un impresionante salto de agua. Durante la primavera, el caudal aumenta debido al deshielo de la nieve, ofreciendo un espectáculo aún más majestuoso.

Observación: Para una vista cercana, se puede utilizar un ascensor que desciende 100 metros a través de la roca sólida hasta una plataforma de observación. La tarifa de entrada es de 570 yenes para adultos.

Mejor Época para Visitar: Cada estación ofrece una experiencia única:

  • Primavera: Disfruta de la floración de los cerezos y un entorno verde exuberante.

  • Verano: El follaje es denso y el clima es ideal para actividades al aire libre.

  • Otoño: Los colores vibrantes del follaje crean un paisaje espectacular.

  • Invierno: La cascada puede congelarse parcialmente, ofreciendo una vista única.

La Cascada Kegon es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la belleza escénica de Japón.

Day 2

Día 2: Senderismo y Exploración Natural

Desayuno tradicional japonés 🍚

  • Disfruta de un desayuno en tu ryokan, donde típicamente tendrás arroz, sopa miso, pescado a la parrilla y encurtidos.

Senderismo por Nikko National Park 🥾

  • Haz una caminata por los senderos de Nikko National Park, como el sendero hasta el Santuario Futarasan(~1.5 horas de caminata).

  • Futarasan está dedicado a las tres montañas sagradas de la región: Mount Nantai, Mount Nyoho y Mount Taro.

  • Duración: 2-3 horas.

  • Puedes optar por un sendero más fácil cerca del Tomo-awa Onsen o por el más desafiante Futarasan Shrine Loop.

Almuerzo cerca del parque 🍱

  • Disfruta de un almuerzo ligero en el parque o en un restaurante local. Muchos lugares ofrecen yuba y otros productos locales.

Visita al Templo Futarasan ⛩️

  • Después del senderismo, visita el Templo Futarasan, que se encuentra cerca del Lago Chuzenji.

  • Este templo es menos conocido que el Toshogu, pero su paz y serenidad lo hacen aún más especial.

  • Tiempo estimado: 45 minutos.

Compras y regreso a Tokio 🛍️

  • Antes de partir, ve a las tiendas de souvenirs en Nikko Station y compra productos tradicionales como sake y artesanías locales.

  • Toma el tren o autobús de regreso a Tokio.

1

park

Parque nacional Nikko

Destino espiritual y natural en Japón

El Parque Nacional de Nikko es una de las áreas naturales más destacadas de Japón, conocida por su impresionante belleza paisajística y su rica historia cultural. Situado en la región de Kanto, el parque abarca partes de las prefecturas de Tochigi, Gunma y Fukushima. Fundado en 1934, se extiende por más de 1,100 km² y alberga una gran variedad de paisajes, desde montañas y bosques hasta lagos y cascadas.

Atractivos Principales del Parque

🏞️ Lago Chūzenji

Un pintoresco lago de 11.62 km² rodeado por paisajes espectaculares. El lago es ideal para actividades recreativas como paseos en bote y ofrece vistas impresionantes, especialmente durante la primavera y el otoño.

💦 Cascada Kegon

Con una caída de 97 metros, la Cascada Kegon es una de las más altas de Japón. Durante el otoño, la cascada se rodea de colores vibrantes, creando un espectáculo natural increíble.

⛰️ Monte Nantai

Este volcán activo de 2,486 metros de altura es considerado sagrado y es un destino popular para los amantes del senderismo. Las vistas panorámicas desde la cima son impresionantes.

⛩️ Templos y Santuarios

El parque alberga algunos de los templos y santuarios más importantes de Japón, como el Tōshō-gū y el Rinnō-ji, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

🗺️ Actividades Recomendadas

  • Senderismo: Hay varias rutas que permiten explorar el parque a pie, disfrutando de la flora y fauna local y obteniendo vistas espectaculares de los paisajes circundantes.

  • Observación de la Naturaleza: El parque es hogar de especies como el mizu-bashō (skunk cabbage blanco) y el sugi (cedro japonés), lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza.

  • Onsen (Aguas Termales): La región de Nikko es famosa por sus fuentes termales, lo que permite disfrutar de una relajante experiencia de baño en medio de la naturaleza.

🌸 Mejor Época para Visitar

  • Primavera (marzo-mayo): La floración de los cerezos y la vegetación verde hacen del parque un lugar maravilloso para explorar.

  • Verano (junio-agosto): El follaje denso y el clima cálido permiten disfrutar de actividades al aire libre.

  • Otoño (septiembre-noviembre): El follaje otoñal ofrece colores vibrantes y espectaculares vistas.

  • Invierno (diciembre-febrero): El paisaje nevado crea un ambiente sereno y pintoresco, ideal para quienes buscan paz y belleza invernal.

El Parque Nacional de Nikko es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, la historia y la cultura japonesa. Con su combinación de paisajes naturales impresionantes y patrimonio histórico, este parque es un destino imprescindible para cualquier amante de la belleza natural y la espiritualidad japonesa.

2

Sightseeing

Santuario Futarasan

Santuario forestal sagrado en Nikko

El Santuario Futarasan es un importante santuario sintoísta ubicado en la ciudad de Nikko, en la prefectura de Tochigi, Japón. Fundado en el año 767 por el monje budista Shōdō Shōnin, este santuario está dedicado a tres deidades principales:

  • Ōkuninushi: dios de la construcción de naciones, la agricultura, la medicina y la magia protectora.

  • Tagorihime: una de las tres diosas de Munakata.

  • Ajisukitakahikone: dios de la agricultura y el trueno.

El santuario se extiende por tres áreas geográficas separadas:

  1. Santuario Principal: Situado entre el Tōshō-gū y el Mausoleo Taiyū-in, alberga varios edificios designados como Propiedades Culturales Importantes de Japón.

  2. Santuario Medio: Ubicado en la orilla del Lago Chūzenji, fue reconstruido en 1699 y también cuenta con edificios designados como Propiedades Culturales Importantes.

  3. Santuario Interior: Situado en la cima del Monte Nantai, este santuario fue fundado en el año 782 y contiene artefactos rituales de la época Nara, muchos de los cuales están designados como Propiedades Culturales Importantes.

El Puente Shinkyo, de color rojo lacado, es una estructura emblemática que conecta el Santuario Futarasan con el Tōshō-gū. Este puente es considerado uno de los tres más bellos de Japón y ha sido registrado como Patrimonio de la Humanidad desde diciembre de 1999.

El Santuario Futarasan es reconocido por su importancia histórica y cultural, y forma parte del sitio Patrimonio de la Humanidad "Santuarios y Templos de Nikko".