Iruya parece colgado en las montañas. A 2.780 msnm, este pueblo tiene calles empedradas, vistas increíbles y una paz difícil de encontrar en otros lugar. Aunque pertenece a Salta, se llega desde Jujuy, por una ruta de cornisa que ya es parte de la aventura.
🚗 Cómo llegar:
Desde Humahuaca o Tilcara, se toma la Ruta Nacional 9 hasta Iturbe y luego la RP 133 (de ripio). Son unos 48 km desde que se toma la ruta de ripio que pueden tomar 2 horas, dependiendo del estado del camino.
El tramo final es una cornisa de ripio que atraviesa la montaña.
¿Se puede ir por cuenta propia?
Sí, si vas con vehículo y no tenés vértigo podés ir por tu cuenta. Idealmente, ir con auto o camioneta alta.
🔗 También hay excursiones desde Purmama, Tilcara o San Salvador de Jujuy.
Otra opción es el colectivo de línea desde Humahuaca (sale temprano por la mañana y vuelve por la tarde). La empresa es Panamericano.
💡 Recomendaciones
🏨 Quedarse 1 noche para disfrutar con calma
💵 Llevar efectivo, hay pocos servicios
🤩 Visitar el Mirado La Cruz y el Mirador del Cóndor para tener una vista panorámica del pueblo entre las montaña. El segundo tiene una subida más empinada.
🥾 Visitar el pueblo cercano San Isidro. Se puede llegar en excursión en 4x4, caminando o a caballo. Son aproximadamente 7 km por trayecto y se tarda unas 3 horas caminando. Se recomiendo hacerlo en la temporada seca que va de mayo a octubre y acompañado de un guía que se puede contratar en el mismo pueblo de Iruya.
¿Dónde alojarse en Iruya?
Tiempo recomendado 1 o 2 días